En este post te hemos hablado de los diferentes motivos que pueden llevar a una persona a alquilar un guardamuebles en Villalba.
Puede ser que te traslades temporalmente y mientras tanto hayas decidido alquilar tu vivienda. O también puede ser que hayas comprado una casa cuya entrega se retrasa. En cualquiera de estos casos, un guardamuebles es la opción más práctica si no sabes qué hacer con tus enseres.
Incluso muchas personas lo alquilan para tener un extra de espacio para sus pertenencias o para guardar la ropa de invierno cuando llega esta época del año en la que no se necesita.
Y a propósito de este uso, hoy nos gustaría darte unos consejos básicos para guardar adecuadamente la ropa y los complementos textiles en un guardamuebles y que no se estropeen o cojan humedad. Puede tratarse de la ropa de otra temporada o también de ropa de cama y ropa de aseo cuando la falta de espacio o una mudanza en proceso te hace recurrir a esta solución.
La tranquilidad de un buen guardamuebles
Antes de nada, queremos decirte que si optas por los guardamuebles de Mudanzas de la Cruz tendrás la tranquilidad de alquilar un espacio seguro, vigilado y perfectamente acondicionado. Se trata de espacios secos y bien aislados contra el frío y la humedad para evitar el deterioro de las pertenencias que se almacenan.
Pero al margen de esto, es importante que sigas estos consejos si vas a dejar ropa en el guardamuebles:
1.- Lava la ropa antes de llevarla al guardamuebles y aplica bastante suavizante.
De esta forma evitarás que la ropa coja mal olor y además estará más agradable cuando vuelvas a por ella.
2.- Guárdala en cajas o burritos selladas al vacío o que tengan un cierre hermético.
Así garantizarás mejor su conservación e impedirás que se filtre humedad, olores e incluso algún insecto que pueda haber en el guardamuebles, especialmente si tu ropa va a estar en este espacio durante mucho tiempo.
3.- Clasifica y ordena la ropa que almacenes.
El orden es crucial también en los guardamuebles. Si vas a guardar ropa es fundamental que la clasifiques y guardes por un lado tu ropa personal de lo que pueden ser toallas, sábanas o mantas. Y tu ropa de vestir, procura clasificarla por usos o temporadas, intentando siempre dejar las prendas con tejidos más pesados en la parte inferior de las cajas.
Opta por burritos herméticos para abrigos, gabardinas, chaquetas o similares, ya que se conservarán mejor y no estarán tan arrugados cuando vuelvas a por ellos.
Y siempre deben estar en almacenamientos separados la ropa del calzado, sobre todo por una cuestión de olor.
4.- Introduce en las cajas una bolsita antihumedad y una antipolillas.
Aunque nuestros guardamuebles están perfectamente acondicionados, al fin y al cabo se trata de espacios no habitados en los que se nota el paso del tiempo. Si tu ropa y textiles van a estar una temporada muy larga aquí, meter estas bolsitas es la mejor forma de prevenir en vez de lamentar.
Si estás buscando guardamuebles en Villalba o alrededores, contacta con Mudanzas de la Cruz. Contamos con una gran oferta a precios asequibles.