Si te vas a cambiar de domicilio en la Comunidad de Madrid, solicitar un presupuesto a una empresa de mudanzas como la nuestra es el primer paso para que este proceso se realice de manera rápida, segura y sin contratiempos.
Sin embargo, puede que este no sea el único trámite que tengas que realizar y te interese, aunque sea de manera temporal, alquilar un guardamuebles en Villalba como los que también ponemos a tu disposición. ¿Quieres saber en qué casos puede serte de gran ayuda contratar estos espacios? Te lo contamos a continuación:
1.- Cuando se retrasa la fecha de entrega de tu vivienda
Todos sabemos que los plazos de entrega de las viviendas de obra nueva tienden a retrasarse. Por mucho que la constructora te garantice una fecha para entrar a vivir, que al final sea un poquito más tarde suele ser lo más normal del mundo.
¿Y qué pasa si, contando con esa fecha límite, ya has recogido tus enseres e incluso desmontado muebles que vas a llevarte a tu nueva vivienda? Volver a deshacer el trabajo hecho no tiene sentido y dejar tus bultos en el medio de la caótica situación que estarás viviendo tampoco.
La mejor opción en estos casos es trasladar los muebles y objetos más voluminosos y pesados a un guardamuebles mientras llega el momento de poder instalarte en tu nueva residencia.
2.- Cuando no tienes claro qué vas a llevarte
Puede ocurrir que tengas que cambiar de domicilio con cierta urgencia y no hayas podido estudiar con detenimiento qué muebles, enseres, objetos… de los que tienes en tu actual vivienda vas a llevarte a la nueva. No tienes muy claro del espacio del que dispones ni qué puedes reutilizar para no meterte en más gastos. Y claro, tampoco quieres correr el riesgo de desprenderte de cosas y después arrepentirte.
En estos casos, alquilar un guardamuebles es la solución perfecta porque te permitirá ir trasladándote a tu nueva casa a otro ritmo. Te dará más margen para organizar todas tus pertenencias sin tener prisa por decidir qué te llevas o de qué te desprendes.
Al fin y al cabo, el guardamueble te proporcionará sobre todo tiempo para que puedas llevar las cosas a tu nuevo hogar de forma más meditada. De la misma manera, te permitirá ir vaciando tu piso con la garantía de que tus pertenencias tienen un lugar intermedio en el que permanecer seguras hasta que tengas claro qué hacer con ellas.
3.- Cuando la mudanza es temporal
Otro de los casos en los que resulta muy práctico recurrir a un guardamuebles es cuando te ves inmerso en un cambio de domicilio temporal.
Por ejemplo, muchos estudiantes regresan a sus hogares familiares cuando termina el curso académico y, para no seguir pagando el alquiler durante los meses de verano, prefieren dejar el piso en el que han residido. Pero esta operación se vuelve un poco engorrosa porque ¿qué sentido tienen trasladar todas las pertenencias a su ciudad de origen para volver a traerlas en un par de meses?
Alquilar un guardamuebles es una gran vía intermedia. De esta manera, no pagarán tanto como supondría seguir abonando el alquiler mensual de su piso mientras que sus cosas estarán más cerca para volver a instalarse, ya sea en esa o en otra vivienda, una vez comience el curso.
También es algo que suele ocurrir a personas que, por motivos de trabajo, se trasladan durante un tiempo definido a otra ciudad. Si están viviendo de alquiler y no quieren seguir abonando la mensualidad de una vivienda en la que no van a residir durante un tiempo (sean seis meses, sea un año), trasladar sus cosas a un guardamuebles mientras dure su traslado laboral es la solución perfecta para poder dejar su piso de alquiler.
En tu caso, ¿has necesitado un guardamuebles por un cambio de domicilio? Si crees que puedas necesitarlo en el futuro ya sabes que en Mudanzas de La Cruz contamos con guardamuebles de primera calidad en Collado Villalba para que puedas almacenar temporalmente tus pertenencias con todas las garantías.